Emotiva ceremonia de cierre del Torneo REACCIONA 2024, impulsado por Oxiquim y ONG Educando en Red

Con una ceremonia marcada por la emoción, la alegría y el reconocimiento al esfuerzo estudiantil, se realizó el cierre oficial del Torneo REACCIONA 2024, una iniciativa organizada por la empresa Oxiquim y ejecutada por la ONG Educando en Red, que busca fomentar la innovación química con foco en la sostenibilidad medioambiental en jóvenes de enseñanza media.

La edición 2024 del torneo convocó a seis establecimientos educacionales, de los cuales dos lograron obtener el primer lugar en alguna de las tres categorías propuestas: “Innovación Química”, “Impacto Medioambiental” y “Proyección y Viabilidad”.

En la final, realizada a fines del año pasado, los resultados reflejaron el compromiso y la creatividad de los participantes:

  • El equipo “Sawdust Green”, del Liceo Técnico Profesional de la Madera, se adjudicó el primer lugar en la categoría “Proyección y Viabilidad”.
  • Desde el Instituto de Humanidades Antonio Moreno Casamitjana, el grupo “Smartchem” se impuso en la categoría “Innovación Química”, mientras que “Verde React” lo hizo en “Impacto Medioambiental”.

 

Desde Oxiquim, el Gerente del I+D+i y Asistencia Técnica, Juan Canales Vera destaca “El entusiasmo con que los estudiantes y los profesores, quien tomaron el desafío que les presentamos desde Oxiquim y Educando en Red, del como podiamos trabajar desde la química en la sostenibilidad y como propósito de cambio en muchas de las cosas que utilizamos hoy en día”. Además agregó “yo me siento muy impresionado y contento, feliz de poder haber sido parte de estos procesos y en defintiiva poder haber contribuido con un granito de arena en este proyecto.”

En una emotiva ceremonia, hoy jueves, los estudiantes ganadores recibieron sus premios: $500.000 por cada categoría ganada, entregados en forma de equipos y recursos pedagógicos solicitados por los propios equipos.

Desde el Liceo Técnico Profesional de la Madera, el jefe técnico del establecimiento educacional, don Carlos Díaz menciona: “Estas instancias donde la empresa y organizaciones que tienen que ver con la educación pueden articularse, potenciarse y desarrollar mejores aprendizajes en los estudiantes, son fundamentales, porque de esta forma podemos generar colaboración, que nos va a significar avanzar concretamente en los desafíos que nosotros tenemos como sociedad, darle mayor sostenibilidad, un cuidado real a nuestro medioambiente, y generar una sociedad y mundo mejor”.

Una de las estudiantes y feliz ganadora, representante del Instituto de Humanidades Antonio Moreno Casamitjana, Martina Rodríguez agradece la instancia en la cual participó: “La verdad me parece maravilloso que estas empresas den la oportunidad a estudiantes para poder opinar, conectarse de alguna forma y dar su punto de vista, y que nos den la oportunidad de estar acá me parece maravilloso y me encantó”.

La jornada no solo fue una instancia de reconocimiento, sino también un espacio de encuentro y reflexión sobre el rol transformador de la ciencia en el contexto educativo.

Pero esto no termina aquí. En los próximos días se hará el lanzamiento de la segunda versión de REACCIONA, que se llevará a cabo este año, la cual conovocará a más de 15 establecimientos educacionales de la comuna de Coronel.

La estudiante Francisca Contreras, del Instituto de Humanidades Antonio Moreno Casamitjana, motivó a nuevas generaciones a sumarse a este tipo de experiencias: “Yo los invitaría a que se animen, aunque quizás en un principio les puede parecer como complicado o no tengan una idea de como empezar, anímense, porque no se van a arrepentir pues es una experiencia maravillosa”.