Esta iniciativa estimula a los estudiantes el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes propias de su área, fortaleciendo valores transversales como la autonomía, responsabilidad y autosuperación.
Noticias
La feria se dio cita en el Liceo Cristo Redentor de Los Álamos, donde estudiantes de los distintos establecimientos de la comuna, mostraron sus mejores proyectos de innovación. La jornada magistral contó con danza folclórica, entrega de títulos y charla educativa.
EXPO TP 2024 mostró variada y atractiva oferta de trabajos de enseñanza media técnico profesional. Entre las especialidades presentes estuvieron la agrícola, parvulario, enfermería, construcciones metálicas, electricidad y electrónica, gastronomía y programación, entre otras.
Esta alianza busca fortalecer la formación técnica de los futuros profesionales, preparándolos para enfrentar los retos de una industria en constante evolución.
Jóvenes fortalecen sus competencias en Taller sobre Prevención de Infecciones en el Área de la Salud
0
Lavado clínico de manos, uso de elementos de protección personal y manejo del riesgo biológico fueron alguno de los contenidos que abordaron los más de 50 jóvenes que participaron de la iniciativa.
La convocatoria que estará disponible hasta el día 30 de julio, busca contribuir de manera paralela a los objetivos del programa Construyo Mi Futuro, entendiendo que las y los estudiantes que optan por este tipo de educación deben disponer del equipamiento necesario para sus procesos de enseñanza y aprendizaje.
Más de 30 estudiantes del Instituto Superior de Comercio de Chillán tuvieron la oportunidad de sumergirse en el mundo real de la Administración y potenciar su formación académica en los laboratorios del Instituto Profesional Virginio Gómez de Chillán.
La iniciativa que abordará temáticas en relación a los sistemas fotovoltaicos, la electroneumática, el control industrial, la autoestima, entre otros, busca fortalecer la continuidad de estudios de las y los estudiantes del Biobío.
De las 35 especialidades que existen a nivel país, 7 de ellas pertenecen al rubro de la construcción, es por eso que uno de los ejes del Programa “Construyo Mi Futuro” impulsado por la CChC y ejecutado por ONG Educado en Red, busca propiciar espacios para que las y los jóvenes exploren sobre el mundo de la construcción
Más de 100 estudiantes que cursan la especialidad de Agropecuaria en la región del Biobío, tendrán la oportunidad de participar este año de las pasantías estudiantiles agropecuarias que tendrán como eje principal, la técnica sobre cosecha y recolección de manzanas.