La instalación ubicada en Claudio Arrau 349, permitirá potenciar las redes de colaboración público privado, para que más personas puedan fortalecer sus competencias y elijan de manera libre su camino personal de desarrollo profesional y social.
Noticias
Con el objetivo de actualizar los conocimientos técnicos y pedagógicos, el pasado 14 de diciembre se realizó la segunda versión de AutoCad para docentes, software que permite la creación y edición profesional de geometría 2D y modelos 3D con sólidos, superficies y objetos.
En conjunto con la Universidad Autónoma de Chile, el pasado lunes se realizó de manera entretenida y didáctica las charlas técnicas para los estudiantes del programa Construyo mi Futuro de la Cámara Chilena de la Construcción, ejecutado en la región por ONG Educando en Red.
De los 35 establecimientos que participan del Programa Construyo mi Futuro, seis equipos pasaron a la etapa final del Torneo, efectuado en el Hotel MDS Chillán
Con una emotiva ceremonia, el pasado 25 de octubre, se llevó a cabo el cierre del curso “técnicas para la aplicación de capacidades sociolaborales e inserción laboral” disponibilizado por ENAP Refinería Bío Bío.
Convertir las obras en espacios de aprendizaje, es uno de los desafíos que lleva adelante la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) junto a ONG Educando En Red, pero esta vez, desde la integración de las mujeres y visualización femenina de la industria.
Los jóvenes pertenecientes a las comunas de Lebu, Victoria, Freire y Nueva Imperial abordarán estos conocimientos de manera asincrónica, con el objetivo de facilitar un trabajo autónomo, que a su vez, es supervisado por sus profesores de especialidad.
En el marco de una actividad complementaria, estudiantes técnicos profesionales del Liceo Politécnico Héroes de la Concepción de Laja, visitan por primera vez la empresa de Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR).
Estudiantes técnicos profesionales de la región del Maule, fueron parte de una charla técnica que abordó las principales herramientas de prevención, seguridad y autocuidado en las obras.
El curso que se efectúa de manera asincrónica con el fin de facilitar un aprendizaje autónomo, finalizará su proceso a mediados de octubre.