“Seminario Buenas Prácticas” invitó a los liceos Técnico Profesionales de Ñuble a intercambiar experiencias con sus estudiantes

Con la asistencia de representantes de liceos técnico profesionales de la región de Ñuble, se desarrolló en el restorán Volcano de Chillán el Seminario Buenas Prácticas de la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) 2024.
La instancia permitió el intercambio de experiencias prácticas que desarrollan los diferentes liceos técnico profesionales con sus alumnos en una oportunidad de diálogo enriquecedor, y que podría ser replicado por parte de los establecimientos educacionales que forman parte de la Red Futuro Técnico.
La instancia fue organizada por la Secretaría Ejecutiva de Enseñanza Media Técnico Profesional, la Seremi de Educación y la Red Futuro Técnico Ñuble, ejecutada por la ONG Educando en Red.
“No solamente estamos dando el hito de cierre de la Red Futuro Técnico, que ha albergado capacitaciones docentes y estudiantes en práctica de la educación técnico profesional”, dijo Juan Pablo Fernández, coordinador de Educación Técnico Profesional región de Ñuble, y agregó que “para nosotros es sumamente importante como Ministerio de Educación relevar las buenas prácticas de los establecimientos y el sentido que tiene, y a través de este seminario estamos cumpliendo con ese objetivo importante”.
El director del Liceo Polivalente de Cobquecura, Alejandro Lucares Aravena, fue uno de los participantes del seminario y señaló que “me voy con una experiencia muy importante por poder conocer realidades y buenas prácticas de establecimientos que participaron el día de hoy. Me voy con muchas ideas, me nutrí bastante y espero poder compartirlo con mis colegas y el equipo directivo”.
Desde la ONG Educando en Red valoró positivamente el seminario, y afirmó que “el trabajo que se hace en la región de Ñuble es un trabajo muy articulado, y son pocas las regiones que tienen la instancia de poder decir que el 100% de los establecimientos son parte de una red de trabajo conjunto que busca justamente el aprendizaje entre pares e ir resolviendo ciertos nudos críticos que van apareciendo en la educación técnico profesional”.
El seminario fue la instancia propicia para la entrega a cada uno de los establecimientos participantes del libro “Experiencia y Buenas Prácticas de Gestión en la Educación Media Técnico Profesional”, que compila el trabajo desarrollado por los diferentes liceos de las regiones de Ñuble y Biobío, y que fue elaborado en colaboración con la ONG Educando en Red.

